La celiaquía es una enfermedad autoinmune que se manifiesta en individuos genéticamente predispuestos. Cuando una persona con celiaquía consume alimentos que contienen gluten, una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada y el centeno, su sistema inmunológico reacciona dañando las vellosidades del intestino delgado. Las vellosidades son pequeñas protrusiones que recubren el intestino delgado y son cruciales para la absorción de nutrientes de los alimentos. Cuando estas se dañan, el organismo ya no es capaz de absorber correctamente nutrientes como vitaminas, minerales, proteínas, grasas y carbohidratos.
Síntomas de la celiaquía
Los síntomas de la celiaquía pueden variar considerablemente de una persona a otra y pueden incluir, entre otros:
• Diarrea crónica o constipación
• Hinchazón y dolor abdominal
• Pérdida de peso inexplicable
• Fatiga
• Anemia por deficiencia de hierro
• Erupciones cutáneas pruriginosas (dermatitis herpetiforme)
• Problemas de crecimiento en los niños
• Osteoporosis
Es importante notar que algunas personas con enfermedad celíaca pueden no tener síntomas evidentes, un fenómeno conocido como enfermedad celíaca silente. Sin embargo, incluso sin síntomas, el daño intestinal puede ocurrir.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico de la celiaquía se basa en una combinación de pruebas serológicas para la búsqueda de anticuerpos específicos y, si es necesario, una biopsia intestinal para confirmar el daño a las vellosidades del intestino delgado. Es importante que estas pruebas se realicen mientras el paciente aún sigue una dieta que contenga gluten, de lo contrario, los resultados podrían no ser precisos.
El tratamiento principal para la celiaquía es una dieta estrictamente sin gluten de por vida. Al eliminar el gluten de la dieta, los síntomas pueden mejorar significativamente y las vellosidades intestinales pueden comenzar a sanar. Sin embargo, incluso pequeñas cantidades de gluten pueden causar daños en los intestinos, por lo que es esencial evitar la contaminación cruzada.
Seguir una dieta sin gluten puede ser un desafío, especialmente al principio, pero con el tiempo se vuelve más manejable. Muchos recursos y productos sin gluten están ahora disponibles para ayudar a las personas con enfermedad celíaca a mantener una dieta equilibrada y satisfactoria.
Lea también..
Fácil hacer confusión, ¿verdad?Estas tres delicias tienen algo en común, además de la bondad: ¡la forma! Pero son muy diferentes, en ingredientes, complejidad de la elaboración, resultado final y usos. Entre estas tres, los croissants son el producto con el...
Compartir:
La dieta sin gluten
Sensibilidad del ego